El concepto desarrollado por la fisioterapeuta australiana Jenny McConnell se basa en la comprensión de la influencia de la postura en actividades dinámicas como un factor causal de los síntomas musculoesqueléticos y los efectos beneficiosos de la descarga de los tejidos blandos, generalmente con cinta adhesiva (tape), para disminuir de inmediato el dolor y optimizar los efectos del tratamiento.
Fisioterapia en las lumbalgias, ciáticas y hernias discales. Valoración – Diagnóstico – Tratamiento
La lumbalgia y lumbociatalgia son sin duda el motivo más frecuente por el que acuden los pacientes a nuestras consultas.
Dentro de las causas que provocan este dolor lumbar, son sin duda las disfunciones de origen discal, bien sean protusiones o hernias discales que, además, nos desconciertan a la hora de organizar un tratamiento correcto por el gran desconocimiento que tenemos sobre ellas.
Hoy tenemos datos suficientes para plantear una correcta evaluación, diagnóstico y tratamiento conservador de los trastornos discales y orientar al paciente que sufre esta dolencia hacia las actividades recomendadas, objetivos específicos sin tener que asociar siempre hernia discal con cirugía.
El precio incluye: docencia, usb con los apuntes del curso en formato digital y diploma acreditativo.
Fisioterapia en las cervicalgias, cefaleas y hernias discales
El objetivo del curso es enseñar al fisioterapeuta los conocimientos y las habilidades necesarias para afrontar las patologías más frecuentes del sistema cráneo-cervico-dentro de su práctica clínica, especialmente los trastornos de la región cervical, así como las Cefaleas Cervicogénicas
El precio incluye docencia, apuntes del curso y diploma acreditativo.