El síndrome de Dolor Miofascial es uno de las dolencias del aparato locomotor más frecuente, ya que el sistema musculo-esquelético, es la manera que tiene de demostrar desequilibrios y lesiones.
El tratamiento en muchas ocasiones no es el correcto debido a diagnósticos erróneos. Esto causa que el deportista no mejore y genere periodos recidivantes de dolor que les impide realizar su actividad deportiva, incluso a menudo, afectándoles a sus actividades básicas de la vida diaria (ABVD).
Es necesario conocer la sintomatología del dolor referido, conocer las zonas correspondientes a cada punto gatillo, saber diferenciar puntos gatillos en bandas tensas musculares y diagnosticar los puntos gatillos que generan un síndrome miofascial o los puntos gatillos activos, derivados de las lesiones más comunes en el deporte.
Cada lesión podrá tratarse de manera conservadora, mediante técnicas manuales o técnicas especializadas específicas , pero la punción seca y electropunción (denominada así porque no inyectas ninguna sustancia), es más eficaz para zonas de tratamiento exclusivas y profundas, además con un gran nivel de eficacia y rapidez en disminuir síntomas miofasciales y consiguiendo que el deportista mejore rápidamente.
En este curso, se abordará mediante fisioterapia invasiva (agujas de acupuntura) el tratamiento de lesiones en deportistas. Mediante la punción seca y electropunción, trataremos todo tipo de lesiones, aprendiendo a tratar todos los músculos específicos en cada lesión.
La punción seca y electropunción es una técnica con amplia evidencia científica para tratar lesiones deportivas en todas las disciplinas deportivas. Además de ser una técnica eficaz, es una de las mejores herramientas para la prevención, tratamiento y recuperación del deportista en el menor tiempo posible.
El precio incluye docencia, material del curso y diploma acreditativo.