Curso acreditado con 3,4 créditos por la Comisión de Formación Continuada
Este curso teórico y práctico basado en evidencia, se construye gracias a una extensa experiencia, en valoración, diagnóstico y tratamiento de patologías de hombro, con el soporte de un gran número de publicaciones de varias disciplinas. Se presentarán los modelos de valoración; Shoulder Symptom Modification Procedure (Lewis JS (2009) y el nuevo modelo para la Tendinopatía del manguito (Lewis JS (2010) British Journal of Sports Medicine. Se enfatizará el razonamiento clínico como soporte de la toma de decisiones.
Los alumnos y participantes de este curso, tendrán un mayor conocimiento y comprensión de la anatomía, la biomecánica, la valoración, y el tratamiento basado en evidencia de esta región corporal, tan interesante y complicada.
Este curso sigue un “Work in progress” por lo que se actualiza de manera continua, con nuevas investigaciones, etc. El curso promete ser un espacio donde compartir conocimiento, a la vez hará pensar y discutir al participante.
El curso se impartirá en inglés pero contaremos con un traductor que realizará interpretación consecutiva del mismo.
El precio incluye docencia, apuntes del curso y diploma acreditativo.
El manual del curso se entregará impreso únicamente en inglés.
Acreditación solicitada a la Comisión de Formación Continuada
La metodología de este curso se basa en una breve descripción teórica de los sistemas de aplicación de diatermia y exposición de los resultados obtenidos y parámetros empleados en los estudios científicos publicados. Además, se verán aplicaciones prácticas de las técnicas en la sala de demostraciones (casos prácticos) a través de prácticas simuladas entre los alumnos y exposición de casos clínicos.
Los objetivos del curso son conocer las diferentes posibilidades que la diatermia nos ofrece para el tratamiento de las disfunciones del sistema músculoesquelético, ser capaces de elaborar una estrategia terapéutica con diatermia optimizando los parámetros y Aprender a integrar las aplicaciones de diatermia con técnicas de fisioterapia invasiva y terapia manual en las diferentes lesiones del aparato locomotor.
El precio incluye docencia, usb con los apuntes del curso en formato digital y diploma acreditativo.
¡OFERTA 2 O MÁS PERSONAS!
$150 CADA UNA HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE No se considerarán completas la inscripciones hasta no recibir un único comprobante de los pagos por mail
Es para nosotros un enorme placer poder presentarles el 3er CONGRESO LATINOAMERICANO DE FISIOTERAPIA: CONTINUANDO EL MOVIMIENTO.
Después de la excelente acogida de las pasadas ediciones en Costa Rica y El Salvador, hemos querido repetir la grata experiencia eligiendo este año Panamá como punto de encuentro entre los distintos compañeros fisioterapeutas latinoamericanos.
El objetivo del evento es promover espacios de encuentro donde se desarrollen discusiones y ponencias que fortalezcan el conocimiento y las competencias profesionales tanto de los fisioterapeutas de Panamá y como de todos los países vecinos asistentes. Por ello, se ha desarrollado un congreso de ámbito internacional con tres ejes temáticos de gran relevancia en el ejercicio profesional del fisioterapeuta:
• Terapia manual
• Aplicaciones de la fisioterapia en el deporte
• Evidencia científica
Hemos reunido expertos internacionales de distintos países como España, Costa Rica, México y sin duda alguna, Panamá para darle voz una vez más a la fisioterapia y así seguir construyendo el futuro mediante trabajo, dedicación y por sobretodo la actualización sobre una sólida base científica.
Brindaremos a los asistentes el espacio idóneo para adentrasen los conocimientos brindados por los distintos ponentes e intercambiar información entre profesionales con deseos de actualizarse y compartir… ¿Continuás el movimiento con nosotros?
La inscripción al congreso incluye acceso a todas las ponencias, la asistencia a 1 taller, refrigerios y almuerzo. Se entregará un Certificado de Participación por el Instituto de Postgrado en Terapia Manual para Fisioterapeutas, INSTEMA, España
Para confirmar la asistencia realizar la inscripción on-line
abonando 20€ que serán reembolsados íntegramente tras asistir al taller
ELECTRÓLISIS PERCUTÁNEA MUSCULOESQUELÉTICA ECOGUIADA (EPM) es una formación avanzada dirigida al fisioterapeuta que surge de la integración de la experiencia clínica, la investigación animal y en cádaver y que tiene una orientación clínica a través de las estructuras «Top»
Este taller tiene como objetivo que el fisioterapeuta conozca la base de la técnica de Electrólisis Percutánea Musculoesquelética en el abordaje de la tendinopatía y la lesión muscular en deportista.
Plazas limitadas por orden de inscripción. Se entregará un diploma de asistencia en formato digital
Pese a que los ultrasonidos fueron descubiertos a finales del s.XVIII no se puede hablar de ecografía con una finalidad médica hasta mediados del s.XX. Estas últimas seis décadas se han caracterizado por el avance tecnológico y técnico que han permitido hacer uso de esta herramienta a muchas profesiones sanitarias como es la medicina, la podología, la enfermería y la fisioterapia.
No se trata de una técnica de intervención terapéutica sino de una herramienta de valoración, evaluación, validación y guía de las mismas.
Tras el diagnóstico médico, el uso de la ecografía como herramienta en fisioterapia permite al profesional trabajar de manera segura sobre la zona lesionada acelerando los procesos de recuperación, reduciendo el número de complicaciones y mejorando por lo tanto el éxito profesional y sanitario.
No se trata de una técnica de intervención terapéutica y su evidencia habla por sí sola. Anualmente son publicados cientos de artículos y otras obras relacionadas con la ecografía. Hace más de una década que llevamos formando fisioterapeutas en el uso de la ecografía en Fisioterapia a través de cursos de postgrado y Másteres acreditados por la Comisión de Formación Continuada, Colegios Profesionales de diferentes Comunidades Autónomas y la propia ANECA.
Se requiere formación esencial en ecografía músculo-esquelética mínima de 30 horas justificadas. Tras la aprobación del programa de origen e inscripción se enviará un documento anexo con el mínimo de exploraciones esenciales que se deben dominar previo inicio del curso
El precio incluye docencia, material del curso, apuntes del curso y diploma acreditativo.
El objetivo general del curso es aprender a dominar todos los conceptos fundamentales sobre la aplicación de EPTE, y tener la capacidad de evaluar y decidir el método de tratamiento a seguir y e número de sesiones necesarias.
El curso incluye Certificado Internacional de Participación por el Instituto de Postgrado en Terapia Manual para Fisioterapeutas, INSTEMA -THERAKINESIS, material didáctico y coffee break.
Actualmente en muchos países del mundo el fisioterapeuta ha introducido en sus herramientas de trabajo el uso de la ecografía, convirtiéndose en muchas ocasiones en algo fundamental para su planteamiento.
Por este motivo, son cada día más los profesionales de la Fisioterapia que apuestan por la formación en ecografía, ya que nos permite valorar estructuras de la forma más específica posible, podemos comprobar en tiempo real el estado de una lesión, lo que nos ayudará a realizar un planteamiento de trabajo mucho más objetivo y acorde al estado de nuestro paciente. Además de poder valorar su evolución, el cumplimiento de nuestro objetivos como terapeutas, y si fuera necesario modificar nuestro tratamiento para garantizar la recuperación del paciente.
La ecografía es una técnica inocua que nos ayudará, mediante un buen conocimiento de la anatomía, estudiar el cuerpo humano de forma exhaustiva y topográfica, sin invadir competencias de otros profesionales, nos permitirá mejorar el ejercicio de nuestra profesión y asegurar el éxito de nuestro tratamiento.
El curso incluye Certificado Internacional de Participación por el Instituto de Postgrado en Terapia Manual para Fisioterapeutas, INSTEMA, material didáctico y coffee break.
Actualmente en muchos países del mundo el fisioterapeuta ha introducido en sus herramientas de trabajo el uso de la ecografía, convirtiéndose en muchas ocasiones en algo fundamental para su planteamiento.
Por este motivo, son cada día más los profesionales de la Fisioterapia que apuestan por la formación en ecografía, ya que nos permite valorar estructuras de la forma más específica posible, podemos comprobar en tiempo real el estado de una lesión, lo que nos ayudará a realizar un planteamiento de trabajo mucho más objetivo y acorde al estado de nuestro paciente. Además de poder valorar su evolución, el cumplimiento de nuestro objetivos como terapeutas, y si fuera necesario modificar nuestro tratamiento para garantizar la recuperación del paciente.
La ecografía es una técnica inocua que nos ayudará, mediante un buen conocimiento de la anatomía, estudiar el cuerpo humano de forma exhaustiva y topográfica, sin invadir competencias de otros profesionales, nos permitirá mejorar el ejercicio de nuestra profesión y asegurar el éxito de nuestro tratamiento.
El curso incluye Certificado Internacional de Participación por el Instituto de Postgrado en Terapia Manual para Fisioterapeutas, INSTEMA, material didáctico y coffee break.
Acreditación Solicitada a la Comisión de Formación Continuada
Para realizar este curso se requiere formación previa en Ecografía Músculo-esquelética con al menos 30 horas de duración. Durante el curso contaremos con ecógrafos de última generación de General Electric
El curso de NEUROMODULACIÓN PERCUTÁNEA ECOGUIADA (NMP-e) es una FORMACIÓN AVANZADA de carácter ECOGUIADO dirigida al fisioterapeuta que surge de la INTEGRACIÓN de los últimos avances en NEUROCIENCIA y los fundamentos y la experiencia clínica en el uso de técnicas de FISIOTERAPIA INVASIVA con estímulo eléctrico y guía ecográfica.
Curso eminentemente PRÁCTICO con APLICABILIDAD INMEDIATA en la PRÁCTICA CLÍNICA basado en:
Desarrollo de los contenidos teóricos con una orientación clínica.
Descripción del abordaje anatómico y ecográfico por regiones y estructuras.
Aplicaciones prácticas de las modalidades de intervención en la sala de demostraciones.
Resolución de casos prácticos.
Prácticas reales entre asistentes.
Casos clínicos reales.
El precio incluye docencia, apuntes del curso y diploma acreditativo.
Durante el curso contaremos con ecógrafos de última generación de General Electric
Este curso da un paso más hacia adelante en la exploración del sistema nervioso. Dotará al fisioterapeuta de los conocimientos necesarios del sistema nervioso: periférico, columna y cuello, permitiéndole la precisión para sus tratamientos invasivos ecoguiados
El precio incluye docencia, material del curso, apuntes del curso y diploma acreditativo.
Actualmente en muchos países del mundo el fisioterapeuta ha introducido en sus herramientas de trabajo el uso de la ecografía, convirtiéndose en muchas ocasiones en algo fundamental para su planteamiento.
Por este motivo, son cada día más los profesionales de la Fisioterapia que apuestan por la formación en ecografía, ya que nos permite valorar estructuras de la forma más específica posible, podemos comprobar en tiempo real el estado de una lesión, lo que nos ayudará a realizar un planteamiento de trabajo mucho más objetivo y acorde al estado de nuestro paciente. Además de poder valorar su evolución, el cumplimiento de nuestro objetivos como terapeutas, y si fuera necesario modificar nuestro tratamiento para garantizar la recuperación del paciente.
La ecografía es una técnica inocua que nos ayudará, mediante un buen conocimiento de la anatomía, estudiar el cuerpo humano de forma exhaustiva y topográfica, sin invadir competencias de otros profesionales, nos permitirá mejorar el ejercicio de nuestra profesión y asegurar el éxito de nuestro tratamiento.
El curso incluye Certificado Internacional de Participación por el Instituto de Postgrado en Terapia Manual para Fisioterapeutas, INSTEMA, material didáctico y coffee break.
Actualmente en muchos países del mundo el fisioterapeuta ha introducido en sus herramientas de trabajo el uso de la ecografía, convirtiéndose en muchas ocasiones en algo fundamental para su planteamiento.
Por este motivo, son cada día más los profesionales de la Fisioterapia que apuestan por la formación en ecografía, ya que nos permite valorar estructuras de la forma más específica posible, podemos comprobar en tiempo real el estado de una lesión, lo que nos ayudará a realizar un planteamiento de trabajo mucho más objetivo y acorde al estado de nuestro paciente. Además de poder valorar su evolución, el cumplimiento de nuestro objetivos como terapeutas, y si fuera necesario modificar nuestro tratamiento para garantizar la recuperación del paciente.
La ecografía es una técnica inocua que nos ayudará, mediante un buen conocimiento de la anatomía, estudiar el cuerpo humano de forma exhaustiva y topográfica, sin invadir competencias de otros profesionales, nos permitirá mejorar el ejercicio de nuestra profesión y asegurar el éxito de nuestro tratamiento.
El curso incluye Certificado Internacional de Participación por el Instituto de Postgrado en Terapia Manual para Fisioterapeutas, INSTEMA-THERAKINESIS, material didáctico y coffee break.
Durante el curso contaremos con ecógrafos de última generación de General Electric
El buen conocimiento de la anatomía es vital para el desarrollo de una fisioterapia eficiente. Con esta finalidad, la ecografía nos ofrece la posibilidad de estudiar el cuerpo humano de forma exhaustiva y topográfica.
Son cada vez más los informes médicos ecográficos que al llegar a las consultas de fisioterapia son ignorados. Sin duda alguna, su entendimiento permite al fisioterapeuta localizar con precisión la zona lesionada y seleccionar el tratamiento más acertado.
La ecografía es una técnica inocua que permite al fisioterapeuta valorar de forma objetiva la evolución lesional pudiendo modificar el tratamiento según las necesidades del paciente y la fase lesional.
Es una excelente herramienta científica que ofrece al fisioterapeuta la posibilidad de validar sus técnicas de tratamiento dotando de rigor científico y preciso a la profesión.
El uso correcto de la ecografía por parte del fisioterapeuta, sin invadir competencias médicas, permitirá mejorar el ejercicio de la profesión favoreciendo así el éxito sanitario.
El precio incluye docencia, material del curso, apuntes del curso y diploma acreditativo.
El curso será impartido por uno de los miembros de MUP (muskuloskeletal ultrasound in Physical Therapy)
El curso de Electrolisis Percutánea Musculoesquelética Ecoguiada (EPM-e) de Resolución de Casos Clínicos en el Cuadrante Superior, es un curso avanzado con un carácter eminentemente práctico basado en la resolución de Casos Clínicos Reales.
Se basa en la resolución de Casos Clínicos Reales a través de un proceso deductivo ‘paso a paso». El profesor del irá planteando una serie de cuestiones o reflexiones que lo hacen interactuar con los alumnos según la opción escogida en dos situaciones diferentes:
Casos Clínicos Cerrados. Situaciones ele manera «cuasi real’. gracias a contenidos multimedia de audio y video. Las nuevas tecnologías nos permiten exponer y compartir escenarios clínicos «tipo» para resolver situaciones similares con las que se encuentra el alumno en su práctica clínica habitual.
Casos Clínicos Abiertos. Situaciones de manera real con evaluación v tratamiento de pacientes en directo por parte del profesor e interacción y posterior discusión con los alumnos. El caso clínico abierto es el último paso para integrar la evaluación y tratamiento con electrolisis percutánea dentro del proceso del razonamiento clínico.
Dirigido a Fisioterapeutas formados previamente en Electrolisis Percutánea con un mínimo de 6 meses de experiencia profesional con la técnica.
Para realizar este curso se requiere formación previa en Ecografía Musculoesquelética con al menos 30 horas de duración.
Este curso tiene como objetivo que el fisioterapeuta conozca los principios biológicos y fisiopatológicos de las técnicas de Electrólisis Percutánea Musculoesquelética.
Además, el alumno también conocerá la metodología de aplicación de las técnicas de Electrólisis Percutánea Musculoesquelética Ecoguiada y aprenderá a aplicar las técnicas de EPM en las diferentes estructuras de Tejidos Blandos del aparato locomotor, integrando la evidencia científica disponible con la práctica clínica.
El precio incluye docencia, apuntes del curso y diploma acreditativo.
Acreditación solicitada a la Comisión de Formación Continuada
Para realizar este curso se requiere formación previa en Ecografía Musculoesquelética con al menos 30 horas de duración.
Este curso tiene como objetivo que el fisioterapeuta conozca los principios biológicos y fisiopatológicos de las técnicas de Electrólisis Percutánea Musculoesquelética.
Además, el alumno también conocerá la metodología de aplicación de las técnicas de Electrólisis Percutánea Musculoesquelética Ecoguiada y aprenderá a aplicar las técnicas de EPM en las diferentes estructuras de Tejidos Blandos del aparato locomotor, integrando la evidencia científica disponible con la práctica clínica.
El precio incluye docencia, apuntes del curso y diploma acreditativo.
Durante el curso contaremos con ecógrafos de última generación de General Electric
El buen conocimiento de la anatomía es vital para el desarrollo de una fisioterapia eficiente. Con esta finalidad, la ecografía nos ofrece la posibilidad de estudiar el cuerpo humano de forma exhaustiva y topográfica.
Son cada vez más los informes médicos ecográficos que al llegar a las consultas de fisioterapia son ignorados. Sin duda alguna, su entendimiento permite al fisioterapeuta localizar con precisión la zona lesionada y seleccionar el tratamiento más acertado.
La ecografía es una técnica inocua que permite al fisioterapeuta valorar de forma objetiva la evolución lesional pudiendo modificar el tratamiento según las necesidades del paciente y la fase lesional.
Es una excelente herramienta científica que ofrece al fisioterapeuta la posibilidad de validar sus técnicas de tratamiento dotando de rigor científico y preciso a la profesión.
El uso correcto de la ecografía por parte del fisioterapeuta, sin invadir competencias médicas, permitirá mejorar el ejercicio de la profesión favoreciendo así el éxito sanitario.
El precio incluye docencia, material del curso, apuntes del curso y diploma acreditativo.
El curso será impartido por uno de los miembros de MUP (muskuloskeletal ultrasound in Physical Therapy)
Durante el curso contaremos con ecógrafos de última generación de General Electric
El buen conocimiento de la anatomía es vital para el desarrollo de una fisioterapia eficiente. Con esta finalidad, la ecografía nos ofrece la posibilidad de estudiar el cuerpo humano de forma exhaustiva y topográfica.
Son cada vez más los informes médicos ecográficos que al llegar a las consultas de fisioterapia son ignorados. Sin duda alguna, su entendimiento permite al fisioterapeuta localizar con precisión la zona lesionada y seleccionar el tratamiento más acertado.
La ecografía es una técnica inocua que permite al fisioterapeuta valorar de forma objetiva la evolución lesional pudiendo modificar el tratamiento según las necesidades del paciente y la fase lesional.
Es una excelente herramienta científica que ofrece al fisioterapeuta la posibilidad de validar sus técnicas de tratamiento dotando de rigor científico y preciso a la profesión.
El uso correcto de la ecografía por parte del fisioterapeuta, sin invadir competencias médicas, permitirá mejorar el ejercicio de la profesión favoreciendo así el éxito sanitario.
El precio incluye docencia, material del curso, apuntes del curso y diploma acreditativo.
El curso será impartido por uno de los miembros de MUP (muskuloskeletal ultrasound in Physical Therapy)
Acreditación Solicitada a la Comisión de Formación Continuada
Para realizar este curso se requiere formación previa en Ecografía Músculo-esquelética con al menos 30 horas de duración. Durante el curso contaremos con ecógrafos de última generación de General Electric
El curso de NEUROMODULACIÓN PERCUTÁNEA ECOGUIADA (NMP-e) es una FORMACIÓN AVANZADA de carácter ECOGUIADO dirigida al fisioterapeuta que surge de la INTEGRACIÓN de los últimos avances en NEUROCIENCIA y los fundamentos y la experiencia clínica en el uso de técnicas de FISIOTERAPIA INVASIVA con estímulo eléctrico y guía ecográfica.
Curso eminentemente PRÁCTICO con APLICABILIDAD INMEDIATA en la PRÁCTICA CLÍNICA basado en:
Desarrollo de los contenidos teóricos con una orientación clínica.
Descripción del abordaje anatómico y ecográfico por regiones y estructuras.
Aplicaciones prácticas de las modalidades de intervención en la sala de demostraciones.
Resolución de casos prácticos.
Prácticas reales entre asistentes.
Casos clínicos reales.
El precio incluye docencia, apuntes del curso y diploma acreditativo.
Pese a que los ultrasonidos fueron descubiertos a finales del siglo XVIII no se puede hablar de ecografía con una finalidad médica hasta mediados del s.XX. Estas últimas seis décadas se han caracterizado por el avance tecnológico y técnico que han permitido hacer uso de esta herramienta a muchas profesiones sanitarias como es la medicina, la podología, la enfermería y la fisioterapia.
No se trata de una técnica de intervención terapéutica sino de una herramienta de valoración, evaluación, validación y guía de las mismas.
Tras el diagnóstico médico, el uso de la ecografía como herramienta en fisioterapia permite al profesional trabajar de manera segura sobre la zona lesionada acelerando los procesos de recuperación, reduciendo el número de complicaciones y mejorando por lo tanto el éxito profesional y sanitario.
No se trata de una técnica de intervención terapéutica y su evidencia habla por sí sola. Anualmente son publicados cientos de artículos y otras obras relacionadas con la ecografía. Hace más de una década que llevamos formando fisioterapeutas en el uso de la ecografía en Fisioterapia a través de cursos de postgrado y Másteres acreditados por la Comisión de Formación Continuada, Colegios Profesionales de diferentes Comunidades Autónomas y la propia ANECA.
Se requiere formación esencial en ecografía músculo-esquelética mínima de 30 horas justificadas. Tras la aprobación del programa de origen e inscripción se enviará un documento anexo con el mínimo de exploraciones esenciales que se deben dominar previo inicio del curso
El precio incluye docencia, material del curso, apuntes del curso y diploma acreditativo. Profesor del curso por confirmar.
Utilizamos cookies propias y de terceros para permitir y facilitar la navegación a través de nuestra web, así como obtener información y estadísticas de los hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.