La patología del raquis lumbar es una de las más frecuentes que sufre el hombre y es precisamente por este motivo, el que la mayoría de los fisioterapeutas busquen solución para este tipo de dolencias. Nuestro colectivo tiene un papel fundamental en el tratamiento conservador a través de la terapia manual ya que existe un gran trecho entre la farmacología y la cirugía, y ese espacio lo ocupamos nosotros. Para un correcto abordaje de esta dolencia, deberíamos:
Saber establecer un correcto diagnóstico de la lumbalgia y poder determinar cuál es la estructura responsable del dolor en cada paciente.
Diferenciar las causa mecánicas de las que no lo son.
Saber tratar la patología lumbar, así como de la ciática de origen lumbar
El objetivo del curso es enseñar al fisioterapeuta los conocimientos y las habilidades necesarias para afrontar las lesiones del pie y tobillo ya que son uno de los motivos más comunes en las consultas de Fisioterapia y Podología.
El objetivo del curso es enseñar al fisioterapeuta los conocimientos y las habilidades necesarias para afrontar las patologías más frecuentes del sistema cráneo-cervico-mandibular dentro de su práctica clínica, especialmente los trastornos de la articulación temporo-mandibular (ATM).
¿Alguna vez has tenido pacientes que han acudido a consulta con síntomas como mareo, sensación de aturdimiento, visión borrosa, inestabilidad, náuseas, etc? Estas sensaciones pseudo-vertiginosas son síntomas que tienen una elevada prevalencia en la población y pueden estar muy relacionados con otras dolencias comunes en consulta como pueda ser el dolor de cuello o las cefaleas cervicogénicas. Por ejemplo, su incidencia tras un traumatismo o latigazo cervical, varía desde un 40 a un 85%.
Sin embargo, en muchas ocasiones, estas sensaciones, pueden ser mucho más incapacitantes que el propio dolor.
Si de vez en cuando tienes pacientes con este tipo de características, y les quieres dar una solución a su problema, desde luego este curso te interesa. En él realizaremos una aproximación clínica los síndromes vertiginosos y pérdidas del control sensoriomotor responsables de los síntomas de los pacientes. Aprenderemos a diferenciar entre vértigos reales, mareos, inestabilidades y otro tipo de expresiones de déficits del sistema del equilibrio, analizaremos las causas, y daremos una buena solución a la mayoría de nuestros pacientes, puesto que la fisioterapia o rehabilitación vestibular, pese a no ser tan conocida, ha demostrado tener una grandísima efectividad para los cuadros clínicos más frecuentes.
El objetivo del curso es enseñar al fisioterapeuta los conocimientos y las habilidades necesarias para afrontar las patologías más frecuentes del sistema cráneo-cervico-dentro de su práctica clínica, especialmente los trastornos de la región cervical.
Esta masterclass creada por cuatro fisioterapeutas especialistas en este ámbito que combinan la investigación con la práctica clínica, te aportará un conocimiento más global y actualizado de la diástasis abdominal y su tratamiento. Conocerás la anatomía y biomecánica de la pared abdominal y la correcta evaluación de la diástasis, no solo utilizando herramientas objetivas sino también teniendo en cuenta algo tan importante como son los síntomas subjetivos y en base a todo esto, aprenderás a pautar un tratamiento para tus pacientes de una forma mucho más eficaz y basada en la evidencia científica.
Utilizamos cookies propias y de terceros para permitir y facilitar la navegación a través de nuestra web, así como obtener información y estadísticas de los hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.